En este momento estás viendo La vida soñada

La vida soñada

Sé tu mismo.

¿Conoces a los ajolotes? Son esos seres peculiares, traslúcidos y esponjosos que habitan medios acuáticos de diferentes espacios del territorio mexicano. Se consideran una especies endémica y el más conocido vive dentro de la red de canales que conforman las chinampas en Xochimilco y Tláhuac dentro de la Ciudad de México, su nombre científico es: Ambystoma mexicanum.

La imagen que seguro has visto en el internet es la de un ajolote color rosita 💖, este es un ajolote albino ¡divino! También existe el ajolote dorado, quien con otro tipo de alteración en la melanina, adquirió esta alucinante coloración 💛. Ahora bien, el ajolote más convencional es el ajolote negro 🖤 y es curioso que haya elegido ese color, porque esto le permitió sobrevivir y sortear a los depredadores de su ambiente.

Y ¿A qué vienen todas estas reflexiones sobre los ajolotes? ¡Déjame te cuento! Y es que estas últimas semanas han aparecido de manera intermitente en mi vida, ¡así! entraron en mi casa sin más, y no es que tenga una red de canales en mi jardín, la realidad es que aparecieron de manera simbólica. Primero, con el dibujo que ilustra este post 👆🏻, lo gané en una rifa, ¡sí! en una rifa de la artista tijuanense Carolina Castañeda, el cuadro original que se subastaba era el de un par de chicas en bicicleta que llevaban a cuestas una langosta, yo simplemente dije: lo quiero.

Y aquí es donde se pone interesante, porque primero dije ¡bueno!, que sea el número 44 el de la suerte y ¡🚨 ! Me dice Carolina que no llegaba hasta el 44 la rifa, luego pensé ¡el 33!, con eso de que los números sagrados, luego dije ¡35, sí 35! pero no, ahí terminan los números que se rifarían, quizás no 🤔 . Entonces, dejé al subconsciente hablar, a ver tú Diana interior ¿cuál número quieres? dejé pasar unas horas y se me vino el número 25 varias veces a la mente, y yo dije ¡no! otro, ese no me gusta, ¡y ya! un poco contra mi voluntad me dejé guiar y elegí el número 25. 

De pronto, me di cuenta de que ya no era un cuadro el que se rifaba 😧 sino dos, y dependiendo del número que sacabas te tocaba uno u otro. Por inercia, entré a la publicación para ver de qué se trataba y una sensación grata me dio cuando vi a estos curiosos animalillos echados unos sobre otro, le di like. ¿A dónde te quiero llevar con todo esto? Pues a que cada vez más la vida me parece sorprendentemente mágica 🔮. Yo quería mi langosta, y la vida decidió que me tocaban tres ajolotes, pero eso no era todo lo que me deparaba. A los tres días me dejan leer a Roger Bartra en la universidad. Este autor hace referencia al ajolote intentando representarlo como una figura del mexicano, de lo que él percibe que es lo mexicano. Algo así como la representación de sus defectos, sus manías, e impulsos, ya sean estos impuestos o autoimpuestos. Debo decir que el uso genérico que hizo para caracterizar a lo mexicano no me pareció adecuado, esa manera en la que lo ligó a lo anticuado, a lo salvaje, bueno, al menos no coincido con la idea de salvaje que tiene él, es decir como un ser falto de ímpetu, estacionado en un impasse de tiempo, con una falta de riqueza, de valor, de progreso al fin. Por ahora me pareció un texto decepcionante, quizás después pueda leerlo con otros ojos 👀.

Lo que sí me gustó de Bartra fue la manera en la que ilustra su libro, las referencias que hace a la mitología prehispánica que involucran al ajolote, relacionándolo con Xolotl, el perro del inframundo, también asociado a lo acuático que a su vez representa al subconsciente. Y muy en el fondo creo que quizás sí podamos parecernos al ajolote, pero no en esa simpleza y opaca forma de verlo.

El último mensaje de este post quiero que sea en referencia a la importancia de seguir tu intuición y permitir que la vida te sorprenda. Para mí ha sido sorpresiva la llegada de estos seres peculiares a mi vida justo cuando me he encontrado reflexionando sobre temas ligados a la identidad. De ahí, saco como conclusión que si estás cavilando sobre algún tema o estás procesando algún sentimiento o situación en tu camino, quizás la vida te esté dando señales, claves, pistas, para resolver una duda, para conocer qué camino es el más adecuado seguir en tu vida.

CONOCE ACERCA DE ESTE Y DE OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD EN NUESTRO BLOG (ve a menú)☝🏻 🌸 🌞 

Además, te dejo los links si quieres conocer el trabajo de Carolina:

PODCAST
Intuición: Las respuestas se encuentran en tu interior

Esta entrada tiene un comentario

  1. Right here is the right blog for anyone who wants to understand this topic. You realize so much its almost tough to argue with you (not that I actually will need toÖHaHa). You certainly put a fresh spin on a subject that has been written about for many years. Excellent stuff, just excellent!

Deja una respuesta