En este momento estás viendo EL COVID Y NUESTRA NUEVA VIDA

EL COVID Y NUESTRA NUEVA VIDA

En los últimos tiempos hay momentos en los que necesitamos saber que no estamos perdiendo la cordura, bueno, al menos esto me pasa a mí. Intento saber que estoy haciendo mi mejor esfuerzo y que eso tendrá consecuencias positivas siempre, incluso unos segundos después de que decido hacerlo. No pierdas las esperanzas, esto es así y no puede ser de otra manera. Transformarnos y flexibilizarnos de acuerdo a las necesidades del día a día se vuelve imperante en búsqueda de un mejor presente, reconociendo nuestras necesidades, nuestras aptitudes, y sobre todo escuchando lo más profundo de nuestro ser, permitiendonos actuar desde ahí.

      La pandemia nos ha traído mucha incertidumbre, ese sentimiento que creímos haber dejado en el ayer tras todos los avances de la ciencia y del mundo moderno, y ahora vemos cómo se inserta nuevamente en nuestras vidas, cargada de un sentimiento de miedo que congela y que paraliza. Pero la pandemia también trajo muchas certezas, entre ellas, la de reconocer que estamos vivos, que sobrevivimos a pesar de todo lo malo que nos pueda estar pasando, la gratitud infinita de saber que estamos aquí y ahora con alguno de nuestros seres queridos.

      La crisis mundial desencadenada por la pandemia de coronavirus no tiene paralelo en la historia moderna, es difícil siquiera asimilar lo que esto significa ya que el mundo que conocemos se transforma radicalmente. Son tiempos muy desafiantes por las implicaciones materiales y emocionales que se desprenden de este proceso. Sin embargo, algo bueno debe salir de todo esto. En mi caso particular, este tiempo me ha llevado más que nunca a reflexionar sobre lo que deseo, sobre lo que realmente es importante para mí. Y aunque esta ha sido una etapa muy difícil, estoy feliz porque este mundo que se ha derrumbado no puede sino dejarme la fuerza y el ánimo para construir la realidad que deseo en lo más profundo de mi ser.      

Es probable que una gran parte de la población mundial haya sufrido estrés en diversos grados tras la pandemia, especialmente aquellos que ya eran propensos a problemas de salud mental. Y es seguro que estaremos lidiando con las consecuencias de esto durante años, porque si bien en estos meses hemos aprendido a manejar nuestra ansiedad y miedos en un período record, muchos de nosotros estamos pensando en cuándo las cosas volverán a la normalidad, ¿pero que tal que la respuesta es nunca? Nada volverá a la normalidad que prevalecía antes de la crisis, porque la pandemia marca un punto de inflexión en nuestra trayectoria global, el mundo que conocíamos ya no estará más. El tiempo se ha tornado amorfo e indiferenciado, el mundo digital nos conquistó. Pero también ha surgido un mensaje claro: la naturaleza es una estrategia formidable para muchos de los males de hoy día. ¿Si solo supiéramos que somos uno con ella?

Deja una respuesta